Entrada destacada

¡AYÚDAME CON ESTA ENCUESTA!

martes, 13 de noviembre de 2018

domingo, 11 de noviembre de 2018

CONCEPTOS


¿QUÉ ES ANOREXIA?
La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaria (TAC) que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición. Se caracteriza por el temor a aumentar de peso, y por una percepción distorsionada y delirante del propio cuerpo que hace que el enfermo se vea gordo aun cuando su peso se encuentra por debajo de lo recomendado. Por ello inicia una disminución progresiva del peso mediante ayunos y la reducción de la ingesta de alimentos.Normalmente comienza con la eliminación de los carbohidratos, ya que existe la falsa creencia de que engordan. A continuación, rechaza las grasas, las proteínas e incluso los líquidos, llevando a casos de deshidratación extrema. A estas medidas drásticas se le pueden sumar otras conductas asociadas como la utilización de diuréticos, laxantes, purgas, vómitos provocados o exceso de ejercicio físico.

Factores desencadenantes:
  • La propia obesidad del enfermo 
  • Obesidad materna 
  • Muerte o enfermedad de un ser querido 
  • Separación de los padres 
  • Alejamiento del hogar 
  • Fracasos escolares 
  • Accidentes 
  • Sucesos traumáticos
Veamos el siguiente vídeo: 


¿CONDUCTA O TRANSTORNOS?

La anorexia y la bulimia son trastornos de la conducta alimentaria cada vez con mayor en nuestro país. Muchas son las voces que se alzan en contra del ideal de belleza social y el poder de influencia de los medios de comunicación sobre la sociedad. A nivel mundial existe un promedio de 70 millones de personas que padecen de algún trastorno alimenticio. Así mismo en nuestro país encontramos alrededor de 1,062 entre mujeres y hombres preocupados por su peso.
Sin embargo, no solo son adolescentes afectados en esta problemática sino también los adultos están implicados en ellos. Como problemática del tema interrogantes tales como: ¿Incentivan los medios masivos de comunicación a que las personas sean muy flacas?; ¿Por qué llega una persona a la anorexia?;¿Incentivan los medios masivos de comunicación a que las personas sean muy flacas?; ¿Por qué llega una persona a la anorexia?; ¿Cuáles son las consecuencias de la enfermedad?

TRASTORNOS ALIMENTICIOS


¿Cómo se desarrolla un trastorno alimenticio?

Los trastornos alimenticios pueden desarrollarse a través de la combinación de condiciones psicológicas, interpersonales y sociales. Sentimientos inadecuados, depresión, ansiedad, soledad, así como problemas familiares y de relaciones personales pueden contribuir al desarrollo de estos trastornos. La idealización obsesiva de nuestra cultura por la delgadez y el “cuerpo perfecto”, también es un factor contribuyente a los trastornos alimenticios.Una vez iniciados, los trastornos alimenticios tienden a auto-perpetuarse. El hacer dietas, atascarse y purgarse son métodos emocionales que utilizan algunas personas para manejar emociones dolorosas y para sentirse en control de sus vidas personales. A su vez, estas conductas deterioran la salud física, el auto-estima, la capacidad y el control. 
¿ SABÍAS QUÉ...?
Mito: "Solo lo sufren las personas superficiales" 
Hay quien piensa que los desórdenes alimenticios sólo lo sufren aquellas personas que son superficiales, que sólo se fijan en el exterior, como si pudiera ser una elección consciente el hecho de sufrir un trastorno como éste. Nada más lejos de la realidad, todo tipo de personas pueden sufrirlo.



TESTIMONIOS

Ahora,te presentaré algunos testimonios, que pueden servirte como ejemplo de lucha a estos trastornos alimenticios ...
Veamos este siguiente caso:

             Por último ...

PDF INFORMATIVO

A continuación, les presentaré algunos PDF informativos de los trastornos alimenticios, léanlo que les servirá de mucho en su vida cotidiana.


Ahora les mostraré un PDF que te informará, cómo deben tratar los padres a sus hijos, afectados por estos trastornos.

ANOREXIA Y BULIMIA